Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un comportamiento cívico destacado por parte de la población durante las festividades de Nochebuena y Navidad dejó un saldo positivo en comparación con años anteriores, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Las estadísticas reflejan una disminución significativa en accidentes de tránsito, lesionados y muertes.
De acuerdo al boletín consolidado del COE, en la primera fase del operativo “Conciencia Por la Vida”, se reportaron 12 fallecimientos en total, siete menos que los 19 registrados en 2023. De estos, solo una muerte ocurrió dentro del área de acción del operativo.
Accidentes de tránsito a la baja
Durante Nochebuena y Navidad, se produjeron 104 accidentes de tránsito, un 17% menos que en el mismo período del año pasado. Los detalles incluyen:
- 83 accidentes involucraron motocicletas.
- 13 casos relacionados con vehículos livianos.
- Cinco atropellamientos.
- Un autobús, una camioneta y una jeepeta también estuvieron implicados.
En total, 131 personas resultaron afectadas, lo que representa un 11% menos que en 2023.
Intoxicaciones y fallecimientos fuera del operativo
El COE informó que de los 12 fallecidos, 11 ocurrieron fuera del alcance del operativo, siendo las motocicletas las principales implicadas, con nueve decesos. También se registraron dos fallecimientos en vehículos livianos y uno por atropellamiento.
Además, 21 menores de edad sufrieron intoxicaciones por consumo de alcohol, un tema que preocupa a las autoridades.
Segunda fase del operativo: un llamado a la prudencia
El director del COE, Juan Manuel Méndez, exhortó a la población a mantener o incluso mejorar el comportamiento cívico durante la segunda fase del operativo, que comenzará el lunes 30 de diciembre a las 2:00 de la tarde y culminará el miércoles 1 de enero a las 6:00 de la tarde.
“Aspiramos a que durante el Año Nuevo, la población pueda superar el buen comportamiento exhibido durante la primera fase del operativo y no haya ni un solo muerto entrando el 2025”, expresó Méndez, quien destacó la importancia de la prudencia y la responsabilidad.