Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que las autoridades están investigando la posible existencia de más «campos de adiestramiento» del narcotráfico en las cercanías del Rancho Izaguirre, presuntamente propiedad del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
Sheinbaum destacó que se están llevando a cabo investigaciones de inteligencia para identificar y capturar a los responsables de la violencia en la región. En su rueda de prensa diaria, la mandataria aseguró que las autoridades trabajan de manera conjunta para esclarecer los hechos y, si existen más lugares similares en la zona, se está profundizando en la investigación.
El anuncio se produce después de que trascendiera que la Fiscalía General de la República (FGR) amplió su pesquisa al Rancho La Vega, otro sitio en Teuchitlán que la Guardia Nacional había identificado en enero como un presunto campo de entrenamiento y reclutamiento para el narcotráfico.
El Rancho La Vega se encuentra a tan solo 26 kilómetros de distancia del Rancho Izaguirre, que fue el centro de la atención pública luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontrara el 8 de marzo 400 pares de zapatos en lo que consideran un «campo de exterminio» del narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno mexicano ha clasificado este lugar como un “campo de adiestramiento”.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum hizo referencia a los esfuerzos del gobierno para desmantelar estas instalaciones, mencionando el aseguramiento del Rancho La Vega en enero, donde fueron detenidos cerca de 39 individuos, entre ellos personas vinculadas con el CJNG. También se refirió a la reciente captura de José Gregorio “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG, quien habría sido el encargado de operar estos «campos de adiestramiento» y cuyo arresto aporta información clave para la investigación.
La creciente preocupación sobre los campos de adiestramiento y la violencia vinculada al narcotráfico en la región ha intensificado las demandas para que el gobierno mexicano aborde de manera urgente la crisis de desapariciones, que actualmente afecta a más de 120.000 personas en el país.
EFE