Getting your Trinity Audio player ready...
|
La revista The Atlantic reveló este miércoles nuevos detalles sobre el ataque militar en Yemen ocurrido el 15 de marzo, tras acceder a mensajes enviados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a través de la aplicación de mensajería Signal. Los mensajes, compartidos en un grupo de alto nivel con funcionarios clave como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el director de la CIA, John Ratcliffe, detallan los tiempos precisos del ataque a objetivos hutíes antes de su ejecución.
En uno de los mensajes, Hegseth confirma que el Comando Central (CENTCOM) había aprobado la misión y, a lo largo de la conversación, proporciona detalles sobre el lanzamiento de los F-18 y el uso de drones, señalando en tiempo real momentos clave de la operación. “Este es el momento en que las primeras bombas van a caer sin duda”, indicó Hegseth a los miembros del grupo, lo que, según el editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, podría haber puesto en riesgo la misión si dicha información hubiera caído en manos equivocadas.
La Casa Blanca, por su parte, reaccionó a la publicación asegurando que la información compartida en el chat de Signal no era clasificada, aunque la portavoz Karolone Leavitt admitió que no les gustaría que dicha información estuviera ahora en el dominio público. En respuesta a las críticas, Leavitt también subrayó que la revista había reconocido que no se trataban de planes de guerra, refiriéndose a la historia como un «bulo».
La directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA reafirmaron en una audiencia ante el Senado que no consideraban los mensajes filtrados como clasificados. Hegseth, por su parte, negó haber compartido información sensible o planes estratégicos y reiteró que la información difundida no comprometía la seguridad de la misión.