Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La defensa del exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ha solicitado la presentación de testigos oficiales para sustentar la nulidad del proceso en su contra dentro del caso Calamar, argumentando la posible existencia de fraude procesal.
La abogada Laura Acosta cuestionó la autenticidad de una certificación emitida por la Superintendencia de Bancos el 24 de abril de 2024, señalando inconsistencias en las fechas que, según ella, podrían haber sido manipuladas para perjudicar a su cliente. Ante esto, solicitó la comparecencia de varios funcionarios y peritos que participaron en la emisión y recepción del documento.
Entre los testigos citados se encuentran Santiago Mejía Ortiz, registrador mercantil de la Cámara de Comercio; Pedro Frías Morillo, director de la Unidad de Investigaciones Criminales de la Procuraduría; y Valentina Suero de la Cruz, agente perito en administración y finanzas del Ministerio Público. También han sido convocados expertos en tecnología, análisis financiero y otros funcionarios vinculados al manejo de la documentación.
La defensa sostiene que estas declaraciones serán clave para verificar la integridad del expediente y demostrar posibles irregularidades en el proceso judicial. La jueza a cargo del caso deberá evaluar los testimonios y decidir si procede la solicitud de nulidad presentada por los abogados de Castillo.