Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Cámara de Diputados aprobó la preselección de 15 candidatos para integrar la nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) para el cuatrienio 2025-2029. La selección, realizada por la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, generó intensos debates y rechazo por parte de la oposición, que alegó falta de consenso y diálogo en el proceso.
Los 15 candidatos fueron seleccionados en cinco ternas, las cuales serán enviadas al Senado para su elección definitiva. Las ternas fueron elegidas de los respectivos quintetos de preseleccionados, quienes fueron evaluados por la comisión legislativa liderada por el diputado Rogelio Alfonso Genao. A pesar de que la comisión rindió su informe favorable el pasado martes, la oposición criticó la selección, acusando que se había hecho de manera unilateral, sin un verdadero consenso entre las fuerzas políticas.
Las ternas están conformadas por los siguientes candidatos:
Primera terna: Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz y Yira Manuela Henríquez de Sánchez.
Segunda terna: Ferdinan de León, María Aurelina Estévez Abreu y Emma Polanco Melo de Mercedes.
Tercera terna: Charles Isaac Betances Tejada, Maribel del Carmen Reyes Morillo y Francisco Tamárez Florentino.
Cuarta terna: Rayner José Castillo Martínez, Edward Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta.
Quinta terna: Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.
De los 25 candidatos recomendados por la comisión, 10 fueron eliminados. Entre los eliminados figuran Delta Corkidis Paniagua Feliz, Yovanny Abraham Tabar Rosario, José Miguel Vásquez García y Claudio Durán Hilario, entre otros.
La oposición, representada principalmente por los bloques de Fuerza del Pueblo (FP) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), abandonó el hemiciclo antes de la votación, rechazando el proceso. Los diputados de FP, Yudelka De la Rosa y Miguel Espinal, presentaron un informe disidente, criticando la falta de consenso y advirtiendo sobre los riesgos de una «imposición de mayoría». Este informe fue rechazado por los oficialistas con 125 votos.
En contraste, algunos diputados del PLD votaron a favor de las ternas, mientras que otros partidos, como el PRD y el PQDC, no respaldaron la elección.
Los 15 preseleccionados serán remitidos al Senado, que será el encargado de elegir, a más tardar el 15 de abril, a los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas. Este órgano es clave para la fiscalización de los recursos públicos, por lo que la ciudadanía espera que la nueva composición sea más eficiente y menos controversial que la anterior, cuyo desempeño fue ampliamente criticado.
El Tribunal Constitucional ha dejado claro que el Senado no está obligado a elegir a los candidatos en función de las ternas enviadas por la Cámara de Diputados, lo que les otorga mayor libertad para seleccionar a los miembros de la CCRD según su criterio.