Header Ad
Header Ad

Categories

Eclipse parcial de Sol este sábado: dónde y cómo verlo de manera segura

Getting your Trinity Audio player ready...

Este sábado por la mañana, un eclipse parcial de Sol será visible en diversas regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, el norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, el norte de Rusia, gran parte de Europa y el noroeste de África.

Según el Observatorio Astronómico Nacional de España, el eclipse durará aproximadamente 213 minutos (algo menos de cuatro horas). Comenzará en el norte del Océano Atlántico, cerca de Marruecos y Mauritania, y concluirá en el Ártico y el norte de Siberia. El punto de máxima ocultación del Sol ocurrirá cerca de Canadá, donde la Luna cubrirá hasta un 93% del disco solar.

Cómo observar el eclipse de forma segura

Es fundamental recordar que mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daños irreversibles en la vista. Se recomienda el uso de gafas especiales con filtros homologados o proyectar la imagen del eclipse sobre una pantalla en la sombra. No deben utilizarse gafas de sol comunes, telescopios o cámaras sin protección adecuada.

Retransmisión en vivo

Para quienes no puedan observar el eclipse directamente, la NASA ofrecerá una retransmisión en vivo a través de su canal de YouTube y redes sociales, permitiendo seguir el evento astronómico con comentarios de expertos.

Próximos eclipses

Este año también se podrán ver un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y otro parcial de Sol el 21 de septiembre. En los próximos años, España será testigo de dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, seguidos de un eclipse anular el 26 de enero de 2028.

Los eclipses solares representan una oportunidad única para la ciencia, ya que permiten a los astrónomos estudiar la corona solar, una parte de la atmósfera del Sol que normalmente es demasiado tenue para ser observada.

 

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad