Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto al futbolista Dani Alves de la condena por violación dictada anteriormente por la Audiencia de Barcelona. La corte ha revocado la sentencia que lo había sentenciado a cuatro años y medio de prisión, tras considerar que no existen pruebas suficientes para confirmar la agresión y que el testimonio de la joven denunciante no es fiable.
El tribunal, por unanimidad, ha acogido el recurso de apelación presentado por la defensa del exjugador del FC Barcelona. En su fallo, el TSJC señala que la sentencia de la Audiencia presentaba «vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones», especialmente al comparar la versión de la joven con las imágenes grabadas por las cámaras de la discoteca Sutton de Barcelona, donde ocurrieron los hechos. En el vídeo se observa a Alves y a la denunciante interactuando de manera cordial antes del incidente, lo que, según el tribunal, pone en duda la veracidad de la acusación.
La decisión ha causado controversia, ya que la propia Audiencia había señalado previamente la «falta de fiabilidad» del testimonio de la joven, lo que no había sido suficiente para evitar la condena inicial. El TSJC ha criticado que se aceptara la declaración de la víctima sin contrastarla con otras pruebas físicas, como las huellas dactilares o el ADN.
A pesar de la absolución, el fallo aún puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo. En la misma línea, tanto la defensa de Alves como la acusación particular de la joven han interpuesto recursos: la Fiscalía ha solicitado una pena mayor, mientras que la acusación particular pide una condena de doce años de prisión.
Dani Alves había estado en prisión preventiva durante catorce meses, siendo liberado provisionalmente en marzo del año pasado tras pagar una fianza de un millón de euros. La sentencia del TSJC marca un giro importante en este caso que sigue siendo de gran interés público.