Header Ad
Header Ad

Categories

Explosión en mina de Cerredo deja cinco muertos y cuatro heridos en Asturias

Getting your Trinity Audio player ready...

Una explosión ocurrida este lunes en la mina de Cerredo, situada en el concejo de Degaña, Asturias, ha resultado en la muerte de cinco trabajadores y ha dejado cuatro heridos de gravedad. El incidente tuvo lugar alrededor de las 8:45 horas, y las primeras investigaciones apuntan a que una acumulación de gas grisú, común en minas de hulla y altamente inflamable al contacto con el aire, fue la causa del siniestro.

Las víctimas mortales, con edades comprendidas entre 32 y 54 años, eran residentes de la comarca leonesa de Laciana. Entre los heridos, dos presentan quemaduras graves y uno sufrió un traumatismo craneal; todos ellos fueron trasladados a hospitales en León y Asturias para recibir atención médica especializada.

En el momento de la explosión, los trabajadores realizaban labores bajo un permiso de investigación relacionado con el uso potencial de mineral para la fabricación de grafito. La mina de Cerredo, inaugurada en 2009 y considerada una de las más modernas de España, había estado prácticamente inactiva durante los últimos siete años hasta que la empresa Blue Solving obtuvo autorización el verano pasado para llevar a cabo este proyecto de investigación.

Tras el accidente, se movilizaron equipos de emergencia, incluyendo la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, que desplazó a varios brigadistas al lugar para colaborar en las labores de rescate. Además, se activaron helicópteros y unidades médicas para atender a los afectados.

Las autoridades han decretado dos días de luto oficial en el Principado de Asturias en memoria de los fallecidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a través de las redes sociales y agradeció la labor de los servicios de emergencia. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció que se tomarán medidas legales contra los responsables del accidente.

Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos asociados al sector minero, que, según datos recientes, presenta la mayor tasa de mortalidad en relación con su número de empleados en España.

Fuentes: EFE

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad