Header Ad
Header Ad

Categories

La UE tiene el «poder para contraatacar» los aranceles de Trump, según su presidenta Ursula von der Leyen

Getting your Trinity Audio player ready...

Von der Leyen cancela sus viajes durante dos semanas por una «neumonía grave»La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este martes que la Unión Europea tiene «el poder para contraatacar» los aranceles globales que el presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá a partir de mañana. Von der Leyen destacó que Bruselas dispone de un «plan sólido» para defenderse de estas medidas y subrayó que la principal prioridad de la UE es «encontrar una solución negociada».

Sin embargo, en su discurso ante el Parlamento Europeo, la líder del Ejecutivo comunitario dejó claro que la UE está dispuesta a tomar «contramedidas firmes» si es necesario, con el fin de proteger sus intereses, empresas y ciudadanos. «Si es necesario, protegeremos nuestros intereses, a nuestra gente, a nuestras empresas», insistió Von der Leyen.

La Comisión Europea ya ha anunciado represalias contra las exportaciones estadounidenses a la UE por un valor de 26.000 millones de euros, con el objetivo de implementarlas a mediados de abril. En este contexto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó que «la mejor forma de defender nuestra relación transatlántica es invertir más en nuestra propia defensa», haciendo referencia al plan de inversión en defensa que los líderes europeos respaldaron recientemente.

El discurso de Von der Leyen fue respaldado por varios grupos parlamentarios, incluidos el Partido Popular Europeo, los socialdemócratas, los liberales y los Verdes. No obstante, recibió críticas de la Izquierda Europea y de los partidos de extrema derecha. Manfred Weber, presidente del PPE, se refirió al 2 de abril como «un día de resentimiento», en alusión a las amenazas de Trump.

En línea con Von der Leyen, Weber destacó la importancia de que la UE diversifique sus relaciones comerciales, citando como ejemplo el acuerdo con Mercosur, que ha sido interpretado como un «acuerdo anti-Trump». Asimismo, Valérie Hayer, copresidenta de Renew, respaldó la postura de Von der Leyen, aunque señaló que aún queda «mucho por hacer», incluyendo la aplicación de leyes contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Los aranceles que Trump ha impuesto hasta ahora incluyen un aumento del 25% en las importaciones de acero, aluminio, automóviles y componentes para coches, y se esperan nuevas medidas sobre sectores como semiconductores, productos farmacéuticos y madera. Además, la administración estadounidense podría aplicar «aranceles recíprocos» a los productos de casi todos los países del mundo.

En cuanto a la relación comercial entre la UE y Estados Unidos, Von der Leyen subrayó que el flujo comercial es «prácticamente equilibrado», y expresó su disposición a colaborar con Washington para mejorar la balanza comercial en bienes y servicios.

La presidenta de la Comisión también destacó la importancia de diversificar las relaciones comerciales, mencionando que Bruselas está trabajando en acuerdos con países como India, Indonesia y Tailandia. «Europa tiene muchas cartas con las que responder», afirmó, señalando que la UE cuenta con un mercado único de gran tamaño y amplias oportunidades de colaboración con terceros países.

Por último, Von der Leyen anunció que el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, presentará un plan para fomentar la innovación en el mercado comunitario el próximo mes.

EFE

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad