Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusó este martes al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de querer derrocar su gobierno para entregar a la petrolera ExxonMobil el territorio del Esequibo, área en disputa entre Venezuela y Guyana. En su programa “Maduro de repente”, el mandatario venezolano aseveró que Rubio busca debilitar a Venezuela y entregarle recursos estratégicos como el Esequibo, el río Orinoco y las aguas del mar Caribe a los intereses de las grandes corporaciones estadounidenses.
«Marco Rubio quiere debilitar a Venezuela y quiere derrocar al Gobierno legítimo y constitucional para entregar el Esequibo a ExxonMobil y a los intereses del imperialismo», declaró Maduro, reafirmando que el Esequibo es parte del territorio venezolano, a pesar de que Guyana lo administra y también lo reclama como suyo.
Maduro añadió que, como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, advierte a Rubio que no se equivoque con la soberanía de Venezuela. «Es derecho de nuestro pueblo la Guayana Esequiba, Marco Rubio. No te equivoques», afirmó.
El tema del Esequibo ha sido una fuente de tensión entre Venezuela y Guyana durante más de un siglo. En ese contexto, el gobierno de Maduro anunció la candidatura del almirante Neil Villamizar como gobernador del Esequibo para las próximas elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, un anuncio que ha sido rechazado por la oposición venezolana.
En un tono similar, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró en un programa de televisión que el Esequibo es «un estado más» de Venezuela y que este año se elegirán diputados y gobernador para la región.
Por su parte, Marco Rubio respondió la semana pasada con una advertencia a Venezuela, señalando que cualquier acción contra Guyana o ExxonMobil tendría graves consecuencias. «Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana», subrayó Rubio, sin entrar en detalles sobre las posibles acciones de Estados Unidos en caso de un conflicto.
El origen del conflicto sobre el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía sobre la región a la antigua Guyana Británica, ahora Guyana, un fallo que sigue siendo impugnado por Venezuela.