Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Federación de Esgrima de Estados Unidos descalificó a la esgrimista Stephanie Turner luego de que esta se negara a enfrentar a una oponente que, según afirmó, es una mujer transgénero. El hecho ocurrió el pasado 30 de marzo durante un torneo regional sancionado por la federación y celebrado en la Universidad de Maryland.
Turner protagonizó un acto de protesta antes de su combate, arrodillándose en la pista. Un video del momento circula en redes sociales, donde se observa a un árbitro mostrándole una tarjeta negra, lo que implica la descalificación inmediata del torneo.
El evento no fue organizado por la NCAA, pero sí estuvo bajo la jurisdicción de la Federación de Esgrima de EE. UU., que aplicó su reglamento de forma directa. En un comunicado enviado a la agencia Associated Press, la organización señaló:
«No se le permite a un esgrimista negarse a enfrentar a otro esgrimista debidamente inscrito por cualquier motivo. Según estas reglas, tal negativa resulta en descalificación y las sanciones correspondientes».
La Federación agregó que la decisión de descalificar a Turner aplica únicamente al torneo del 30 de marzo, y explicó que su política sobre la participación de atletas transgénero y no binarios fue implementada en 2023.
“La Federación de Esgrima de Estados Unidos siempre se inclinará por la inclusión, y estamos comprometidos a enmendar la política a medida que surjan más investigaciones relevantes basadas en evidencia, o a medida que los cambios de política entren en vigor en el movimiento olímpico y paralímpico más amplio», añadió la entidad.
La oponente de Turner no ha sido identificada públicamente y no ha ofrecido declaraciones sobre el incidente.
Por su parte, Turner declaró a Fox News Digital que su decisión se basó en principios personales:
“Les dije que me negaba a competir porque esta persona es un hombre, y yo soy una mujer. Este es un torneo femenino y me niego a competir por principio”, expresó la deportista.
La controversia se produce en medio de un debate nacional e internacional sobre la participación de atletas transgénero en competiciones deportivas femeninas, un tema que continúa generando posturas encontradas en el ámbito deportivo, político y social.
Fuentes: AP