Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Instituto Nacional de Patología Forense se encuentra este sábado despejado y en calma, después de los intensos días vividos a raíz del colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado martes 8 de abril. El entorno, que en los últimos días estuvo marcado por la desesperación y aglomeraciones, ahora refleja una normalización de la situación.
Durante la semana, cientos de personas, entre familiares, amigos y sobrevivientes, pasaron largas horas de espera y angustia para recuperar los cuerpos de las víctimas. La capacidad del Instituto se vio desbordada, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas extraordinarias para agilizar el proceso de identificación y entrega de los cadáveres.
La crisis comenzó a relajarse la noche del viernes, con la retirada de los equipos logísticos y de seguridad, y el restablecimiento del flujo de tránsito en la zona. A medida que las labores se estabilizaban, el área quedó despejada, brindando un respiro a quienes aún vivían la tragedia.
Este sábado, las autoridades tienen previsto ofrecer un balance oficial con las cifras finales de los cuerpos entregados. Sin embargo, se ha confirmado que al menos ocho personas permanecen en estado grave en hospitales de la red pública. En particular, en el Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, se mantienen varios heridos en situación crítica, mientras que en el Hospital Doctor Darío Contreras solo queda uno.