Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado tres años de prisión para José Luis Huertas, alias “Alcasec”, por el ataque informático al Punto Neutro Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del que extrajo información confidencial de más de 571.000 ciudadanos, incluidos datos bancarios.
El joven hacker, conocido por su prolífica actividad en la red, ha sido acusado de delitos continuados de acceso ilegal a sistemas informáticos y revelación de secretos, aunque la Fiscalía le aplica la atenuante de confesión tardía debido a su colaboración con la Justicia, que permitió el decomiso de 863.000 euros provenientes de la venta de datos sustraídos.
Los hechos se remontan a octubre de 2021, cuando Alcasec contrató servidores en Lituania usando una cuenta de Gmail creada cuando era menor para ocultar su identidad. Posteriormente, accedió ilegalmente a la red de la Dirección General de Tráfico (DGT) con un certificado digital robado, facilitado por otro hacker, Daniel Baíllo.
Con estas credenciales, Alcasec se infiltró en la intranet de la Policía Nacional y, a través de la red SARA, logró acceder a la web del Punto Neutro Judicial. Desde allí, extrajo nuevas credenciales de funcionarios judiciales, que utilizó para obtener datos de la Agencia Tributaria, el Catastro, el INE, el SEPE, la Seguridad Social y la propia Policía Nacional.
En total, Huertas realizó más de 438.000 consultas a servicios confidenciales de la Agencia Tributaria, en un ataque que, según el CCN, afectó a más de medio millón de personas.
Para monetizar la información obtenida, Alcasec creó el portal “uSms”, donde vendía bases de datos a través de pagos en criptomonedas mediante la plataforma “Plisio”. En total, ingresó más de 1,8 millones de euros, y llegó a vender 30 millones de registros.
Uno de los principales compradores fue Juan Carlos O., que adquirió más de 1,2 millones de registros por 109.000 euros. Este acusado, a quien se le incautaron diversas armas, es investigado en un juzgado de Dos Hermanas (Sevilla) por otros delitos.
Junto a Huertas, también están procesados Daniel Baíllo, para quien la Fiscalía pide 4 años y 4 meses de prisión, y Juan Carlos O., para quien solicita 3 años y 4 meses. Baíllo, además de proporcionar accesos ilegales, colaboró en la creación de una página falsa del CGPJ para capturar credenciales de jueces y funcionarios.
La Audiencia Nacional se ha inhibido de parte del caso en favor del Juzgado de Instrucción 50 de Madrid, que sigue investigando la difusión de datos policiales extraídos ilegalmente.
EFE