Getting your Trinity Audio player ready...
|
En un mensaje dirigido al pueblo dominicano, el presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la soberanía del país ante los crecientes desafíos derivados de la crisis migratoria proveniente de Haití. A lo largo de su discurso, destacó la situación crítica que atraviesa Haití y las consecuencias que ello genera para la República Dominicana, a la vez que anunció un conjunto de medidas contundentes para abordar la situación.
Abinader reconoció las preocupaciones de la ciudadanía dominicana respecto a la migración irregular y su impacto en los servicios públicos, la seguridad, y la economía del país. Señaló que, aunque el país vecino enfrenta múltiples crisis—de seguridad, medioambientales, económicas y políticas—, la República Dominicana no puede cargar con las consecuencias de estos problemas, especialmente cuando amenazan la estabilidad del país.
Medidas de Seguridad y Control Fronterizo
En respuesta a estas preocupaciones, el mandatario destacó que se han intensificado los esfuerzos para proteger la frontera. «Nuestra frontera está más vigilada que nunca», aseguró. Como parte de las medidas adoptadas, el presidente anunció el aumento de la vigilancia fronteriza con la incorporación de 1,500 nuevos soldados, sumándose a los 9,500 ya desplegados. Además, se acelerará la construcción del muro fronterizo con 13 kilómetros adicionales de barreras, como parte de un proyecto que ya ha incluido la edificación de 54 kilómetros.
Reformas Legales y Nuevas Sanciones
El presidente también abordó las reformas legales necesarias para combatir la migración irregular. En este sentido, destacó la propuesta de un anteproyecto de reforma del Código Laboral para endurecer las sanciones a aquellos que faciliten el ingreso de inmigrantes ilegales al país. Además, se enviará al Congreso un proyecto de reforma migratoria que incluye sanciones más severas para funcionarios públicos, civiles y militares involucrados en el tráfico de personas.
Asimismo, se creará una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios para investigar y perseguir delitos relacionados con la migración irregular y el tráfico de personas.
Medidas Sociales y Económicas
El presidente Abinader también enfatizó la importancia de equilibrar las necesidades de los dominicanos con la respuesta a la migración irregular. Anunció que se establecerán nuevos protocolos en hospitales públicos para garantizar que los migrantes irregulares no desplacen a los ciudadanos en la atención médica. Asimismo, se aplicará una tarifa por servicios médicos a los migrantes que no cumplan con los requisitos legales.
En el ámbito laboral, el presidente propuso un aumento salarial para los trabajadores en zonas francas y en el sector turístico, buscando promover la «dominicanización» del empleo y reducir la dependencia de la mano de obra migrante irregular.
Llamado a la Cooperación Nacional e Internacional
Abinader también hizo un llamado a la comunidad internacional para que cumpla con su responsabilidad y brinde la ayuda necesaria a Haití, evitando que la República Dominicana tenga que cargar con una crisis que no le corresponde. «Haití necesita ayuda, porque la República Dominicana no puede ni debe cargar con una crisis que no le pertenece», afirmó el presidente.
El mandatario propuso fortalecer el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado ante la Situación de Haití, firmado en 2023, con el objetivo de garantizar soluciones efectivas sin ceder soberanía y asegurando el respeto a la ley.
Con estas medidas, el presidente Abinader ratificó su determinación de defender la soberanía, seguridad e identidad de la República Dominicana. «Esta nación ha defendido su identidad y seguridad antes. Y la defenderemos de nuevo», concluyó, llamando a la unidad y colaboración de todos los sectores del país para enfrentar este desafío.
La nación sigue adelante con un enfoque firme y claro en la protección de sus ciudadanos y en la búsqueda de soluciones sostenibles para un problema que trasciende las fronteras nacionales.