Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Bolsa de Tokio cerró este lunes con una de las caídas más pronunciadas de su historia, en medio de una jornada caótica para los mercados bursátiles asiáticos, que vivieron su peor sesión desde la crisis financiera de 2008. Las tensiones por una guerra comercial total, alimentadas por el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos, dispararon el pánico entre los inversores.
El índice Nikkei 225, principal referente del mercado japonés, cayó 2.644 puntos (7,83 %), cerrando en 31.136,58 unidades. Esta representa la tercera mayor caída en puntos en la historia del índice. Durante la mañana, el desplome rozó el 9%, lo que activó los interruptores automáticos («circuit breakers») que suspendieron temporalmente la negociación. El índice Topix, más amplio, también cayó un 7,79 %.
Pero el temor se extendió por toda la región. El índice Hang Seng de Hong Kong lideró las pérdidas con un derrumbe del 13,22 %, su peor caída en un solo día desde 1997, durante la crisis financiera asiática. Empresas tecnológicas como Alibaba y Baidu estuvieron entre las más golpeadas.
En Taiwán, el Taiex se desplomó un 9,7 %, mientras que en Singapur el índice STI perdió más del 8 %. En Corea del Sur, el KOSPI bajó un 5,5 %, y en Australia el S&P/ASX 200 cayó más del 6 % antes de recuperar ligeramente terreno.
China continental también sintió el impacto, a pesar de la intervención de los llamados «equipos nacionales» respaldados por el Estado. El Índice Compuesto de Shanghái cayó más del 7 %. En la India, el Sensex retrocedió un 5,19 %, mientras que el Nifty se desplomó un 5 %.
En conjunto, los mercados asiáticos vivieron su jornada más crítica en más de 15 años, golpeados por el nerviosismo de los inversores frente a una posible recesión global y la escalada del conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo.
FUENTES: YAHOO FINANCE