Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, ha abordado recientemente las controversias surgidas en relación con la propuesta de conformación del Consejo Superior del Ministerio Público, incluida en el proyecto de Reforma Constitucional. Peralta destacó que la polémica se originó por la manera en que ciertos líderes de la oposición comunicaron la propuesta.
“Esa propuesta de los fiscales provocó una reacción porque fue transmitida de manera incorrecta por algunos dirigentes políticos de la oposición”, planteó. A pesar de este malentendido, el consultor mencionó que se llevaron a cabo reuniones con varios fiscales, quienes manifestaron su preferencia por mantener el actual modelo del Consejo Superior del Ministerio Público.
Peralta hizo estas declaraciones a su llegada al Teatro Nacional, donde se celebraba la toma de posesión del presidente Abinader para su segundo mandato.
Cabe recordar que, el martes pasado, el presidente Abinader decidió excluir de su propuesta de reforma la medida que planteaba la eliminación del artículo 174 de la Constitución. Previamente, las asociaciones de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) y la Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic) se habían pronunciado en contra de esta propuesta, advirtiendo que la eliminación del artículo en cuestión podría comprometer la independencia y autonomía del Ministerio Público.