Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ha validado los acuerdos alcanzados entre la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa y seis imputados del caso Calamar. Los implicados han aceptado devolver al Estado más de dos mil millones de pesos como parte del acuerdo.
Los acusados Ramón Emilio Jiménez, conocido como Mimilo; Fernando Crisóstomo Herrera; José Arturo Ureña; Belkiz Antonia Tejeda Ramírez; Natalia Cesarina Beltré Torres; y la empresa Grupo DIBEFE S.R.L., han sido beneficiados por los criterios de oportunidad aprobados por la magistrada Altagracia Ramírez.
Según el acuerdo, estos individuos admiten su responsabilidad en los hechos imputados, se comprometen a colaborar con el Ministerio Público como testigos y restituir al Estado más de dos mil millones de pesos en bienes e inmuebles. A cambio, la fiscalía ha decidido desistir de la persecución penal en su contra.
Además, el Cuarto Juzgado de la Instrucción rechazó las demandas de las familias que se habían constituido como actores civiles en el caso. Estas familias, que habían denunciado la expropiación de terrenos, no lograron ser aceptadas como parte del proceso judicial.