Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El dirigente político Abel Martínez ha levantado la voz ante lo que describe como una crisis migratoria haitiana sin parangón en la República Dominicana. Martínez, quien es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió que la afluencia masiva e irregular de ciudadanos haitianos está poniendo en jaque la estabilidad del país.
Según Martínez, la situación migratoria actual ha sobrepasado los niveles aceptables y está llevando a un colapso en los servicios fundamentales del país, afectando gravemente áreas cruciales como la salud, la educación y la seguridad. “El desbordamiento del flujo migratorio haitiano está generando problemas serios que ponen en riesgo la estabilidad de nuestra nación.
Las bandas que facilitan la entrada ilegal y la emisión incontrolada de visas están exacerbando la crisis. Esto ha dado lugar a comunidades haitianas en situación irregular que persisten a lo largo de las generaciones, creando un entorno de incertidumbre legal que complica la gestión de los recursos nacionales”, manifestó Martínez.
En un comunicado reciente, Abel Martínez también destacó el colapso del sistema de salud como uno de los aspectos más preocupantes de esta crisis. Informó que los hospitales y maternidades en República Dominicana están saturados debido a la alta demanda de atención de parturientas haitianas. En algunos centros de salud, la cantidad de nacimientos de haitianas sin documentación supera a la de dominicanas, lo que está llevando a un desgaste severo de los recursos sanitarios y poniendo en riesgo la calidad del servicio para la población local.