Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En el centro educativo Herminia Pérez, situado en el sector Pekín al sur de la provincia Santiago, al menos 50 estudiantes sufrieron intoxicaciones luego de consumir el desayuno escolar. La directora del centro, Diosita Pérez, informó que los menores comenzaron a presentar síntomas como dolor estomacal, diarrea y malestares generales tras beber leche proporcionada en la mañana del martes.
La dirección del plantel actuó de inmediato y contactó a los padres de los estudiantes afectados para que recibieran atención médica urgente. Pérez también destacó que desde el inicio del año escolar, algunos alumnos habían reportado quejas sobre el mal olor del producto lácteo, lo que podría estar relacionado con el incidente de hoy.
Las autoridades educativas están investigando la causa exacta de la intoxicación y están tomando medidas para evitar futuros problemas.