Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El constante aumento en los precios de los materiales de construcción está generando tensiones significativas entre las empresas constructoras y los inversionistas, especialmente aquellos que han adquirido propiedades en planos. Esta situación ha llevado a un aumento en el costo final de los inmuebles, causando descontento entre los compradores que ya han realizado pagos sustanciales.
Un ejemplo notable de esta controversia se observa en la Torre Soler 3, situada en el Ensanche Ozama, Santo Domingo Este. Inversionistas afectados han expresado su descontento tras recibir un aumento inesperado del 30% en el monto total acordado con la empresa Soler Group. Posteriormente, el incremento se elevó a un 47%, lo que ha generado una gran preocupación entre los compradores.
A medida que el conflicto se encuentra en proceso de resolución en la Cámara Civil y Comercial de Santo Domingo Este, los inversionistas han denunciado que sus apartamentos fueron supuestamente vendidos nuevamente, a pesar de las disputas en curso. Según los documentos presentados, algunas familias han pagado hasta 179,500 dólares por el total del inmueble, mientras que otras han abonado un anticipo de 60,000 dólares.
Por su parte, la constructora Soler Group asegura tener la documentación necesaria que respalda que sus acciones están en conformidad con el contrato firmado por ambas partes. La situación sigue siendo objeto de debate mientras las partes involucradas buscan una resolución a este conflicto creciente.