Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Gobierno de Venezuela ha calificado las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos contra 16 funcionarios venezolanos como un «nuevo crimen de agresión». Entre los afectados se encuentran miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Parlamento. Las sanciones se deben a la proclamación «falsa» de Nicolás Maduro como vencedor de las elecciones de julio pasado.
En un comunicado oficial, el Ejecutivo venezolano expresó su rechazo más firme a lo que considera una «agresión» por parte de EE.UU., al imponer «medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales» contra estos funcionarios. Entre los sancionados se encuentran Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ; Rosalba Gil Pacheco, presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE; y Pedro Infante, vicepresidente de la Asamblea Nacional.
El Gobierno venezolano asegura que estas sanciones son una violación flagrante del derecho internacional y de la soberanía nacional.