Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Líderes del sector energético resaltaron las ventajas de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica entre la República Dominicana y Puerto Rico. La iniciativa, propuesta por la empresa Caribbean Transmission Development Company, tiene como objetivo la instalación de un cable submarino de 116 kilómetros que unirá la costa este dominicana con Mayagüez, en Puerto Rico.
Rafael Vélez, presidente y CEO de la compañía, subrayó que esta conexión no representa una pérdida de capacidad para el sistema eléctrico dominicano, sino una oportunidad para establecer un parque energético que beneficie tanto a la República Dominicana como a Puerto Rico.
Según Vélez, este proyecto es una pieza clave para mejorar la resiliencia energética de ambas islas, similar a los cables de interconexión que ya operan entre naciones europeas y centroamericanas.
El cable submarino permitirá una mayor estabilidad en la red eléctrica, especialmente en situaciones de emergencia como huracanes, fomentando una cooperación más estrecha entre las dos islas. Vélez destacó que esta integración eléctrica no solo reforzará la seguridad energética de la región, sino que también abrirá nuevas vías para la colaboración entre la República Dominicana y Puerto Rico.