Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En el barrio Los Trinitarios de Villa Mella, Santo Domingo Norte, la construcción de grandes edificaciones avanza sin ningún tipo de regulación, mientras las autoridades permanecen inactivas. Los residentes de esta zona están profundamente preocupados por la seguridad de sus viviendas, ya que el terreno no está preparado para soportar estructuras de hasta cuatro niveles.
Recientemente, se ha observado el colapso de varias viviendas en la parte baja de la Calle Nueva debido a la inestabilidad del suelo. La comunidad teme que cualquier momento pueda ser el último para sus hogares, ante la creciente preocupación de que las imponentes construcciones puedan desplomarse.
El miércoles en la madrugada, la situación alcanzó un punto crítico cuando una pared de la casa de doña Marielena Herasme Cuevas, de 67 años, se derrumbó, dejándola a la intemperie. Este incidente ha intensificado el clamor de los vecinos por una intervención urgente que asegure la estabilidad de las construcciones y la protección de los residentes.