Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En una operación coordinada por el Ministerio Público, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y los inspectores de Aduanas lograron incautar aproximadamente 2.9 kilogramos de una sustancia que se presume es cocaína. El hallazgo se produjo en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Durante un control rutinario, las autoridades utilizaron unidades caninas y una máquina de rayos X para inspeccionar equipajes. Esta tecnología reveló imágenes sospechosas en una de las maletas. Tras recibir instrucciones del fiscal, se procedió a abrir el equipaje, encontrando un paquete en forma de lámina camuflado en su interior. El paquete contenía una sustancia que, tras el análisis preliminar, se estima es cocaína.
El destinatario de la maleta, un joven letón de 22 años, fue arrestado. Este individuo tenía previsto viajar a Frankfurt, Alemania, desde la terminal de Punta Cana. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar posibles cómplices en este intento de tráfico internacional de drogas.
El detenido permanece bajo la custodia de la Jurisdicción de Atención Permanente de La Altagracia, donde se le dictarán las medidas de coerción correspondientes en las próximas horas. Mientras tanto, la sustancia incautada ha sido enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis y confirmación.