Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) ha dado un paso decisivo en la resolución del escándalo relacionado con el contrato de manejo de semáforos en el Gran Santo Domingo. Tras un año de controversias, el Intrant, bajo la dirección de Milton Morrison, notificó a Transcore Latam SRL sobre la terminación de su contrato, establecido en junio de 2023.
La notificación se realizó el 17 de septiembre mediante un acto de alguacil, otorgando a la empresa un plazo de tres días para presentar su defensa. Este contrato, valorado en 1,317 millones de pesos, había sido previamente suspendido por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) desde el 27 de octubre, debido a serias irregularidades en el proceso de contratación.
El 21 de noviembre, la DGCP anuló el proceso de licitación y, para el 4 de diciembre, inhabilitó permanentemente a Transcore en el Registro de Proveedor del Estado.
La decisión del Intrant marca un hito en la lucha contra la corrupción en el sector público y la necesidad de garantizar la transparencia en los contratos gubernamentales.