Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La República Dominicana se prepara para un ambicioso objetivo: atraer a 20 millones de turistas en un futuro cercano. Para lograrlo, el país deberá realizar importantes inversiones que diversifiquen su oferta turística, desarrollen nuevos polos y modernicen los complejos hoteleros existentes.
El crecimiento del sector ha sido notable, posicionándose favorablemente a nivel internacional, pero la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) advierte que es esencial mantener las exenciones fiscales en el marco de las reformas actuales.
Según Asonahores, la eliminación del Consejo de Fomento Turístico (Confotur)—entidad clave para gestionar inversiones bajo la Ley 158-01—podría resultar en una caída del 50% en la inversión extranjera directa. Esto equivaldría a una reducción de 7,000 millones de dólares en ingresos turísticos.
Para garantizar un futuro próspero y competitivo, el país debe priorizar la creación de un entorno favorable para inversores, asegurando que la República Dominicana siga siendo un destino atractivo para turistas de todo el mundo.