Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El abogado penalista Pedro Duarte Canaán denunció este martes la existencia de supuestas irregularidades en el manejo de las pruebas por parte del Ministerio Público (MP) en la investigación del caso de Paula Santana. Duarte Canaán afirmó que el MP no cumplió con los protocolos establecidos para la recolección y custodia de las evidencias, lo que pone en tela de juicio la validez del proceso judicial.
«Los elementos de prueba deben ser adecuadamente agrupados, codificados y sellados para mantener una cadena de custodia efectiva. Sin embargo, en este caso, parece que no se siguieron estos procedimientos, lo que plantea serias dudas sobre la actuación del Ministerio Público,» explicó el abogado.
Duarte Canaán también sugirió que la falta de rigor en las etapas iniciales de la investigación podría haber comprometido gravemente el caso. «Es preocupante que la investigación haya sido empobrecida desde su inicio, lo que genera una gran desconfianza sobre la gestión de las pruebas.»
El abogado enfatizó que su objetivo principal es asegurar que se impongan sanciones penales a los responsables del crimen, destacando que no busca beneficios económicos para la familia de la víctima en el ámbito civil.