Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído consigo oportunidades emocionantes, pero también ha suscitado serias preocupaciones respecto a su uso indebido. Entre las prácticas más preocupantes se encuentra la clonación de voz, que los estafadores están utilizando de manera cada vez más sofisticada para perpetrar fraudes millonarios.
Un estudio reciente realizado en el Reino Unido reveló que casi la mitad de los adultos, un alarmante 46%, no son conscientes de estas estafas, lo que subraya la urgente necesidad de incrementar la educación pública sobre este peligro inminente.
Las víctimas, engañadas por lo que creen que es un contacto cercano, a menudo acceden a las peticiones de los estafadores sin dudar de la veracidad de la llamada. El impacto de estos fraudes es considerable. Un caso notable involucró la sustracción de 51 millones de dólares australianos de una empresa en los Emiratos Árabes Unidos, donde los criminales usaron la clonación de voz para hacerse pasar por un alto ejecutivo, convenciendo a la empresa de realizar una transferencia de grandes sumas.
Este tipo de fraude no se limita a un solo lugar; se han reportado incidentes similares en todo el mundo, desde América del Norte hasta Europa y Asia, lo que destaca la necesidad de una vigilancia constante y de una mayor sensibilización sobre el uso de la IA en el ámbito delictivo.