Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) ha informado sobre una notable disminución en la disponibilidad de mano de obra haitiana en los proyectos de construcción en Bávaro. Esta situación se ha presentado tras la implementación de la campaña de repatriación masiva anunciada por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de reducir la población migrante en las comunidades locales.
Días después de la publicación de un reportaje en Listín Diario que alertaba sobre el riesgo que corren las obras en Bávaro debido a estas repatriaciones, Acoprovi destacó que la disminución en la mano de obra haitiana está generando desafíos significativos en el sector de la construcción. Ingenieros consultados han señalado que las obras en marcha han experimentado un desaceleramiento considerable, ya que las empresas constructoras a menudo no pueden sustituir esta falta de mano de obra haitiana con trabajadores dominicanos.
Acoprovi subrayó que, a nivel global, es común que los inmigrantes realicen trabajos manuales en la construcción, roles que generalmente no son preferidos por la población local. Esta realidad plantea un panorama complejo para el sector de la construcción en la región, que enfrenta dificultades para mantener su ritmo de trabajo ante la escasez de trabajadores.