Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La ONG Prisoners Defenders ha revelado este jueves que el número de prisioneros políticos en Cuba alcanzó los 1,113 al final de septiembre, marcando un incremento de siete casos respecto al mes anterior y situándose como la segunda cifra más alta registrada este año.
En su informe mensual, la organización con sede en Madrid informó la inclusión de trece nuevos nombres en su lista, de los cuales cuatro corresponden a familiares de presos políticos. Además, se reportaron cinco casos de liberación de personas que completaron sus condenas.
Prisoners Defenders destacó en su comunicado que «el régimen cubano busca desmantelar la sociedad civil independiente», afirmando que ahora emplea el miedo a la encarcelación como táctica para silenciar a las familias de los detenidos.
El informe también revela que entre los prisioneros, 62 padecen trastornos mentales diagnosticados y 356 enfrentan diversas condiciones de salud, incluyendo diabetes, hipertensión y cáncer, entre otros. Además, se mencionó que hay 30 menores de edad en la lista, de los cuales 28 están cumpliendo condena y dos están bajo proceso penal sin la debida tutela judicial, a pesar de que la edad penal mínima en Cuba es de 16 años.