Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Diversos grupos sociales continúan sus manifestaciones en rechazo a la propuesta de reforma fiscal del gobierno, pidiendo su eliminación inmediata. Sindicatos, organizaciones comunitarias y asociaciones empresariales lideran las protestas, argumentando que esta reforma perjudicará gravemente a las clases más desfavorecidas y a la clase media.
Entre los aspectos más cuestionados de la propuesta se encuentra el aumento de impuestos sobre productos de uso cotidiano, la eliminación de exenciones fiscales en sectores fundamentales y la implementación de nuevos gravámenes para pequeñas y medianas empresas.
Los manifestantes advierten que estas acciones impactarán negativamente en el poder adquisitivo de la ciudadanía. “Estamos aquí para exigir la retirada de la reforma… Somos pequeños comerciantes, y ya estamos cansados de ver que nuestro esfuerzo no rinde frutos”, afirmó una de las participantes en las protestas cerca del Congreso Nacional.
Por otro lado, las autoridades defienden la reforma fiscal como un paso crucial para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y fomentar el crecimiento económico a largo plazo. Sin embargo, las negociaciones entre el gobierno y los distintos sectores avanzan lentamente, mientras las manifestaciones siguen en aumento.