Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Santo Domingo.- Este lunes, a las 2:00 de la tarde, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dará a conocer su fallo en el caso de Elizabeth Silverio. La fiscalía ha solicitado una pena de 10 años de prisión, además de la compensación de 50 salarios mínimos y el pago de las costas judiciales. Se ha pedido también la destrucción de todos los documentos falsificados, así como del sello y la instrumental utilizada para llevar a cabo las irregularidades.
Silverio, quien se desempeñó como supuesta profesional de la salud desde enero de 2021 hasta junio de 2023, nunca tuvo la acreditación necesaria ni formación en el área de la medicina.
La acusación detalla que la imputada engañó a los padres, haciéndoles creer que era una experta en salud mental. Utilizó documentos falsos para ofrecer tratamientos psicoterapéuticos, realizar consultas y emitir informes, sellando con un exequátur que no tenía validez.
Las acciones de Silverio han causado un daño significativo a sus pacientes, especialmente a aquellos menores con Síndrome del Espectro Autista, generando un impacto emocional y psicológico severo en su bienestar.