Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
SANTO DOMINGO, RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, ha declinado hacer declaraciones sobre las acusaciones formuladas por la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (APYME) en relación a la licitación para la adquisición de calzados destinados a los años escolares 2025-2026 y 2026-2027.
Los representantes de APYME han denunciado que las exigencias impuestas por Inabie han limitado la participación de estos establecimientos en el concurso, argumentando que las condiciones, que requieren ventas anuales de 12 mil 400 millones de pesos, son inalcanzables para muchos. Esta situación, según los empresarios, podría afectar a cientos de empresas que han realizado inversiones significativas para cumplir con los requisitos del concurso.
El plazo para iniciar el proceso de licitación vence el próximo martes, y ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los representantes de APYME han advertido que llevarán el caso a los tribunales si no se atienden sus demandas.
A pesar de los esfuerzos realizados para obtener una entrevista con Castro, se informó en Inabie que este se encontraba en una reunión y no pudo ser contactado. La situación ha generado un clima de incertidumbre entre los pequeños y medianos empresarios del país.