Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Ministerio Público tiene hasta la 11:00 p.m. de este lunes para presentar la acusación formal contra nueve miembros de la Policía Nacional y una civil involucrados en la operación que ha destapado una red criminal interna dentro de la institución. Este caso, conocido como la Operación Pandora, revela cómo altos oficiales de la Policía Nacional, encabezados por el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, se habrían visto involucrados en el robo y tráfico de armas y municiones.
Los Acusados y sus Roles
Los implicados en este escándalo incluyen altos oficiales de la Policía, varios agentes y una civil:
– Coronel Narciso Antonio Féliz Romero: Encargado de la Intendencia de Armas, responsable de la custodia de armas y municiones dentro de la institución.
– Juan Miguel Pérez Soler: Subintendente de la Policía Nacional.
– Capitán Nelson Valdez: Encargado del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos.
– Capitán Víctor Manuel Santos: Auditor que presuntamente falsificó auditorías para encubrir el robo de cientos de municiones.
– Segundo Teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio: Armero de la Dirección Regional Cibao Central.
– Sargento Mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat.
– Cabo Juan Luis Díaz Medina.
– Rasos Rubiel Martínez (alias «Escobar»)y Moreibin Medina Pérez.
– Miguelina Bello Segura: La única civil implicada en la red criminal.
Modus Operandi
El capitán Víctor Manuel Santos, quien había trabajado durante más de seis años como auditor en la Intendencia de Armas, es señalado de manipular auditorías para ocultar la desaparición de municiones y armas. De acuerdo con las investigaciones, Santos colaboró con otros miembros de la red para manipular nuevamente los resultados de las auditorías a medida que avanzaba la investigación. Sin embargo, este intento de encubrimiento fue frustrado gracias al trabajo de los investigadores.
Pruebas y Avances en la Investigación
En el marco de la Operación Pandora, las autoridades incautaron armas, proyectiles, dispositivos electrónicos ypruebas digitales, que incluyen registros de transacciones económicas realizadas por los implicados. Según el Ministerio Público, cuentan con un robusto conjunto de pruebas que será presentado en las próximas horas ante el juez de instrucción para formalizar las acusaciones.
El caso ha implicado una serie de auditorías internasrealizadas dentro de la Policía Nacional, que han revelado graves violaciones disciplinarias y penales cometidas por los involucrados. La Fiscalía destacó que la colaboración interinstitucional ha sido clave para descubrir este entramado criminal dentro de la Policía Nacional, lo que demuestra la efectividad de las investigaciones conjuntas.