Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD – En lo que va del año 2024, se han registrado un total de 29,710 partos de madres haitianas en los hospitales públicos de la República Dominicana, lo que representa el 35.7% del total de 83,186 nacimientos notificados hasta noviembre. Esta cifra muestra una tendencia constante, ya que el porcentaje de partos de haitianas en 2023 fue también de 35.7%, con un total de 35,310 nacimientos de madres haitianas de un total de 98,887 partos.
Los datos provienen del Módulo de Registro de Producción de Servicios Nivel Especializado, disponible en el Repositorio del Servicio Nacional de Salud (SNS), que detalla las estadísticas de nacimientos en la red pública de salud del país. De acuerdo con estos registros, las madres haitianas continúan representando una proporción significativa de los partos en los hospitales dominicanos, con un promedio mensual de entre 32% y 40% de los partos realizados.
Tendencia mensual: Aumento progresivo
El informe del SNS detalla los números de partos mensuales a lo largo del año. En enero, de los 8,611 partos registrados, 3,048 fueron de madres haitianas (35.4%), mientras que el 64.5% correspondió a dominicanas. En febrero, el porcentaje de partos de haitianas se mantuvo similar con un 34.7%, mientras que en los meses siguientes, como marzo, abril, mayo y junio, las madres haitianas continuaron representando alrededor del 31% al 33% de los partos.
En los meses de verano, la proporción de partos de madres haitianas mostró un leve aumento. En julio, un 32.8% de los partos fueron de haitianas; en agosto, el porcentaje fue del 35.1%, y en septiembre, alcanzó el 39%. En octubre y noviembre, el porcentaje de partos de haitianas fue de 40.4% y 40.3%, respectivamente.
Muertes maternas: Disparidad entre dominicanas y haitianas
El informe también destaca las cifras de muertes maternas registradas hasta el 23 de noviembre de 2024. De las 153 muertes maternas notificadas al sistema de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, 72 fueron de madres haitianas y 81 de madres dominicanas. Esto representa aproximadamente el 47% de las muertes maternas de madres haitianas, frente al 52% correspondiente a dominicanas.
Implicaciones del aumento de partos de haitianas en RD
El aumento en la proporción de partos de madres haitianas ha generado un debate en torno al impacto de este fenómeno en los servicios de salud del país, especialmente en los hospitales públicos, que han tenido que gestionar una creciente demanda de atención para mujeres embarazadas de origen haitiano.
En el contexto de esta situación, varios legisladores han expresado la necesidad de un mayor control migratorio en la frontera, aunque han coincidido en que las madres que ya se encuentran en el país deben recibir atención médica sin discriminación. Sin embargo, también se reconoce que el aumento de los partos de haitianas refleja una presión adicional sobre el sistema de salud público, que ya enfrenta desafíos relacionados con los recursos y la capacidad de respuesta.
El gobierno y las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y se espera que en los próximos meses se tomen medidas para abordar tanto la gestión de la migración como la atención médica a las mujeres embarazadas.