Header Ad
Header Ad

Categories

Proconsumidor impide apertura de Worldcoin en Plaza Central

Getting your Trinity Audio player ready...

La empresa internacional WorldCoin no cumplió con su anuncio de abrir su oficina en Plaza Central este miércoles, y en su lugar, el local que originalmente tenía asignado será ocupado por otra entidad. Esta decisión se produce en el contexto del cierre dispuesto por Proconsumidor el pasado 15 de noviembre, debido a la supuesta presencia de cláusulas abusivas en los contratos de la empresa, que generaron preocupación entre las autoridades dominicanas.

Para garantizar que WorldCoin no reinicie sus operaciones, Proconsumidor envió una comisión al lugar, vigilando el cumplimiento de la medida de cierre. Aunque el organismo aún desconoce los planes de la empresa en cuanto a la posible reubicación de sus operaciones, se mantiene firme en su disposición de no permitir que la compañía continúe prestando sus servicios sin estar en conformidad con las normativas legales del país.

Proconsumidor sigue monitoreando la situación

Hasta el momento, Proconsumidor no ha recibido información oficial sobre una posible nueva ubicación de WorldCoin en el país, ya que la empresa no ha comunicado nada al respecto en su página web ni en sus redes sociales. Esto ha generado incertidumbre sobre los próximos pasos de la firma, que parece estar operando en un marco de absoluta discreción.

El pasado martes, representantes de WorldCoin se reunieron con Proconsumidor y miembros de la prensa para explicar los detalles de los servicios que ofrecen. Sin embargo, durante este encuentro, los ejecutivos de la empresa no proporcionaron detalles específicos sobre la medida de cierre ni aclararon los términos de la misma, alegando que su equipo legal no estaba presente en ese momento para ofrecer las explicaciones pertinentes.

Reacción de WorldCoin ante el cierre

A pesar de las acciones regulatorias en su contra, WorldCoin expresó su desacuerdo con las acusaciones de abuso en sus contratos de servicios. La compañía aseguró que cumple con todos los requisitos legales en la República Dominicana y subrayó que su misión es empoderar a las personas en la era de la Inteligencia Artificial, proporcionando acceso a sistemas financieros y oportunidades mientras protege la privacidad de los usuarios mediante el uso de tecnología avanzada.

WorldCoin también destacó que cuenta con una inversión de 200 millones de dólares y que su objetivo es continuar captando inversionistas interesados en sus servicios, particularmente en el sector de las criptomonedas.

Controversia y críticas

La polémica en torno a WorldCoin ha crecido en los últimos meses debido a la naturaleza de su servicio: crear una identidad digital global a través del escaneo del iris de los usuarios, a cambio de otorgarles criptomonedas. Esta práctica ha levantado alarmas sobre la privacidad y el manejo de datos sensibles, lo que ha generado rechazo por parte de varios sectores de la sociedad y las autoridades en distintos países.

 

El futuro de WorldCoin en la República Dominicana sigue siendo incierto. Mientras la empresa defiende su legalidad y las ventajas de sus servicios, Proconsumidor mantiene su postura de supervisión rigurosa, y cualquier intento de reactivar sus operaciones sin el cumplimiento de las normativas podría derivar en la incautación de equipos y acciones judiciales, como lo ha advertido el organismo de protección al consumidor.

Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las autoridades para regular las nuevas tecnologías emergentes y los servicios asociados a ellas, como las criptomonedas y la inteligencia artificial, que todavía están en una fase de constante evolución y debate a nivel global.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad