Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/debaegho/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio independent se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/debaegho/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
ONU: Al menos 782 civiles muertos en siete meses de asedio a Al Fasher, Darfur – Debate
Header Ad
Header Ad

Categories

ONU: Al menos 782 civiles muertos en siete meses de asedio a Al Fasher, Darfur

Desplazados sudaneses en un barco de la Organización Internacional de las Migraciones en una imagen de archivo. EFE/ Rosa Soto

Getting your Trinity Audio player ready...

Ginebra. En un nuevo informe divulgado este viernes, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reveló que al menos 782 civiles han muerto y 1.143 han resultado heridos en los siete meses de asedio por parte de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) a la ciudad de El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, en Sudán. Esta ciudad, uno de los últimos bastiones del gobierno en la región, ha sido escenario de intensos bombardeos y tiroteos.

El informe, basado en entrevistas con 52 personas que lograron escapar de la ciudad, denuncia el uso indiscriminado de armas explosivas en áreas densamente pobladas, así como ataques a instalaciones médicas. Según el documento, muchas víctimas han muerto en sus hogares, en mercados, cerca de hospitales y en las calles. En algunos casos, los cadáveres no pudieron ser recogidos debido a la intensidad de los bombardeos, permaneciendo expuestos al aire libre durante varios días.

Ataques a infraestructuras médicas y civiles

El informe también detalla cómo el Hospital Al Saudi, el único centro sanitario en El Fasher con capacidad para realizar operaciones quirúrgicas, ha sido atacado repetidamente con explosivos por las FAR. Además, el Centro Médico Tumbasi sufrió un ataque en agosto, que dejó 23 muertos y 60 heridos. Las instalaciones de salud continúan siendo un blanco constante en el conflicto.

El documento también subraya los ataques a campos de desplazados internos, como los de Zamzam y Abu Shouk, por parte de las FAR, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en la región. Estos ataques, contra la población civil, podrían constituir crímenes de guerra, según las leyes internacionales.

Crisis humanitaria en Sudán

El conflicto entre el Ejército y las FAR comenzó el 15 de abril de 2023 y ha desatado una de las peores crisis humanitarias del mundo. Según las cifras de la ONU de octubre de 2024, el conflicto ha causado al menos 20.000 muertos, más de 33.000 heridos, 7,9 millones de desplazados internos y 2,1 millones de refugiados en otros países.

Llamado urgente a la acción

Volker Türk, jefe de derechos humanos de la ONU, urgió a las FAR a poner fin al asedio y a todas las partes en conflicto a respetar sus obligaciones bajo el derecho internacional, protegiendo a los civiles y cesando los ataques contra infraestructuras esenciales. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación con preocupación y haciendo un llamado para una intervención urgente para mitigar la crisis.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad