|
Getting your Trinity Audio player ready...
|

Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Embajada de Estados Unidos en España ha solicitado recientemente a sus proveedores que certifiquen, en un plazo de cinco días, que no cuentan con políticas de diversidad o inclusión relacionadas con raza o género en sus programas internos. Las empresas deben firmar un documento que garantice que no implementan iniciativas que puedan violar las leyes antidiscriminación estadounidenses.
Esta medida responde a las directrices establecidas por el expresidente Donald Trump a través de varias órdenes ejecutivas, las cuales buscan eliminar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) dentro de las organizaciones que mantienen relaciones contractuales con el gobierno de EE. UU.
Según la nueva exigencia, si las empresas no cumplen con esta certificación en el plazo estipulado, los pagos relacionados con sus contratos serán suspendidos. Aunque la disposición solo aplica a las operaciones sujetas a la legislación estadounidense, la medida ha causado preocupación y controversia, ya que refleja un giro en las políticas laborales y de contratación que favorecen la inclusión.
Este cambio forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para desmantelar los programas de diversidad e inclusión, los cuales han sido promovidos en el ámbito corporativo y gubernamental durante los últimos años. En consecuencia, muchas empresas, especialmente las de gran tamaño, podrían verse obligadas a revisar o suspender sus iniciativas de diversidad para mantener sus contratos con el gobierno de EE. UU.
La medida ha generado un debate sobre los efectos de la eliminación de programas de inclusión y si este enfoque afectará el ambiente laboral y la equidad en las organizaciones a nivel global.
