Header Ad
Header Ad

Categories

Casa Blanca e Inteligencia desmienten filtración en chat con periodista

Getting your Trinity Audio player ready...

La Casa Blanca y los responsables de la Inteligencia de Estados Unidos han rechazado las acusaciones sobre la filtración de información sensible en un chat privado de la aplicación Signal al que tuvo acceso el director editorial de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg. Este acceso a un grupo de mensajería en el que, según Goldberg, se discutieron planes militares de Washington en Yemen ha generado controversia y una intensa respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó al periodista de sensacionalista y aseguró que no se compartió material clasificado en el chat. En un mensaje en la red X, Leavitt afirmó que en la sala de Signal a la que Goldberg fue añadido no se discutieron planes de guerra ni se envió material clasificado, y añadió que la Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca ha proporcionado pautas para que los altos funcionarios del gobierno se comuniquen de manera segura.

El debate sobre este episodio se intensificó en una audiencia del Senado, donde el senador demócrata Mark Warner criticó el incidente como un ejemplo de comportamiento negligente e imprudente que pudo haber puesto en riesgo vidas estadounidenses. En la misma audiencia, la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, subrayó que la información compartida en el chat no constituye material clasificado, y destacó que el incidente está siendo bajo revisión.

Trump nominates John Ratcliffe as CIA director, praises his truth-seeking

Por su parte, el director de la CIA, John Radcliffe, reconoció haber participado en el chat bajo las siglas JR, pero defendió que sus intercambios fueron totalmente permitidos y legales. Además, insistió en que no se compartió información clasificada. No obstante, el senador Warner insistió en que tanto Gabbard como Radcliffe compartieran todo lo discutido en ese chat para verificar que no se había filtrado información sensible.

What to watch as Pete Hegseth faces questions about his experience and personal past | AP News

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también fue mencionado en el chat, pero negó la acusación y calificó a Goldberg de engañoso y desacreditado. Sin embargo, el Consejo de Seguridad Nacional confirmó que el número de teléfono del periodista efectivamente fue añadido al chat, y Leavitt indicó que la Casa Blanca está investigando cómo ocurrió la inclusión inadvertida de Goldberg en la conversación.

Este incidente, que involucra a varias figuras clave del Gobierno de Donald Trump, ha generado dudas sobre los protocolos de comunicación empleados por la Administración y la seguridad de la información compartida por los altos funcionarios del Ejecutivo. La controversia continúa mientras se lleva a cabo una investigación interna.

En su artículo, Goldberg describió los detalles del ataque aéreo en Yemen, realizado por Estados Unidos, que según los rebeldes hutíes dejó 53 muertos y 98 heridos. No reveló información confidencial ni datos que pudieran comprometer tareas de inteligencia. El periodista señaló que fue invitado al chat el 11 de marzo por una cuenta con el nombre de Mike Waltz, asesor de seguridad de la Casa Blanca, y en el grupo de 18 personas estaban, además, funcionarios como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio y Gabbard.

EFE

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad