Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Instituto Duartiano, a través de su presidente, el doctor Wilson Gómez Ramírez, calificó las recientes declaraciones de Amnistía Internacional como parte de una “equivocada e inicua línea de comportamiento contra la República Dominicana”. Según el dirigente, el único propósito de esta campaña es desacreditar al país.
Gómez Ramírez acusó a la organización internacional de emitir afirmaciones “mendaces e infundadas”, argumentando que estas son impulsadas por “sectores de la vida dominicana que necesitan justificar las retribuciones que reciben desde el exterior”.
El presidente del Instituto Duartiano manifestó su indignación por lo que considera un patrón repetitivo en las denuncias de Amnistía Internacional, destacando que la organización, al agotarse los temas latinoamericanos, recurre constantemente a atacar a los dominicanos. En este sentido, acusó a Amnistía Internacional de calificar al pueblo dominicano como racista, discriminador, xenófobo e incluso propenso a establecer un apartheid en la región del Caribe.
Ante esto, el Instituto Duartiano rechazó “de manera categórica” lo que considera una campaña injusta contra la nación dominicana. En su comunicado, resaltaron que la República Dominicana ha sido «la más solidaria» con el pueblo haitiano, a pesar de soportar la pesada carga de la crisis humanitaria que afecta al vecino país.
Finalmente, el Instituto Duartiano hizo un llamado a la reflexión y objetividad a Amnistía Internacional, instándolos a cesar lo que consideran una campaña de difamación contra la República Dominicana.