Getting your Trinity Audio player ready...
|
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y su homólogo japonés, Gen Nakatani, acordaron fortalecer la disuasión militar entre ambos países para prevenir posibles «actos agresivos» de China. La decisión fue tomada en el marco de una reunión celebrada este domingo en Tokio, en la que ambos líderes reafirmaron su compromiso con la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la defensa de la región Indo-Pacífico frente a la creciente influencia de Pekín.
Hegseth destacó que la política de «América primero» no significa una política aislacionista, sino una apuesta por reforzar las alianzas con países como Japón para mantener una «disuasión robusta y creíble». En este contexto, Estados Unidos reafirmó su compromiso de mantener la paz en la región y aseguró que Japón estaría en la «primera línea» en caso de que se produjera un conflicto en el estrecho de Taiwán.
Esta visita de Hegseth a Japón, la primera desde que asumió el cargo en enero bajo la administración de Donald Trump, es parte de un tour más amplio por Asia-Pacífico. Durante su estancia en Filipinas, también enfatizó la importancia de estrechar la cooperación militar para contrarrestar el auge de China. En sus declaraciones, el jefe del Pentágono subrayó la necesidad de una disuasión continua y real para evitar que Pekín emprenda acciones agresivas en la región.
Por su parte, Nakatani expresó que la estabilidad en el estrecho de Taiwán es vital para la seguridad nacional de Japón, dada la creciente tensión con China por la soberanía sobre el territorio. Ambos ministros coincidieron en la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la zona, y manifestaron su esperanza de que cualquier disputa se resuelva de manera pacífica a través del diálogo, aunque advirtieron que Japón respondería a cualquier contingencia en conformidad con su legislación nacional y las normas internacionales.