Header Ad
Header Ad

Categories

Abinader: Las protestas son permitidas, pero deben ser con orden y en paz

Getting your Trinity Audio player ready...

Presidente Abinader encabeza nuevo encuentro de "LA Semanal con la Prensa"

El Presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Gobierno de la República Dominicana no permitirá el «desorden» en las protestas y manifestó su apoyo a las manifestaciones siempre que se realicen «en orden y en paz».

Durante su habitual rueda de prensa en el Palacio Nacional, Abinader subrayó que las protestas son un derecho dentro de un sistema democrático, pero destacó que deben llevarse a cabo sin alterar el orden público. «No permitiremos desorden, este Gobierno permite las manifestaciones y protestas, pero con orden y en paz», afirmó enérgicamente.

El mandatario se refirió específicamente a la marcha realizada el domingo por la Antigua Orden Dominicana en el sector Hoyo de Friusa, en la zona de Punta Cana, en la provincia La Altagracia. En ese contexto, Abinader desmintió rumores sobre la falta de presencia de las autoridades en la zona y destacó que la semana pasada la Dirección General de Migración había intervenido en la localidad.

Asimismo, el presidente recalcó que las protestas son parte de la democracia, siempre y cuando se respeten las normas. En este sentido, resaltó que incluso los organizadores de la marcha en Hoyo de Friusa habían elogiado la actuación de la Policía Nacional, ya que habían acordado previamente con las autoridades la ruta a seguir dentro del sector.

La manifestación convocada para denunciar la presencia de haitianos en la zona terminó en disturbios cuando algunos de los manifestantes no respetaron los acuerdos con la Policía. Durante el incidente, se produjeron choques con los agentes, que resultaron en la detención de 32 personas y el decomiso de armas de fuego y blancas. Los organizadores de la marcha aseguraron que los enfrentamientos fueron causados por «infiltrados» que alteraron el orden pactado.

El líder de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, explicó que la autorización para la protesta solo incluía un recorrido de un kilómetro, pero se produjeron altercados cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia la barriada Mata Mosquitos, que se dice alberga a muchos haitianos.

El incidente fue duramente criticado por diversos sectores, incluyendo partidos de la oposición, que acusaron a las fuerzas del orden de agredir a los participantes. Sin embargo, el Gobierno reiteró que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, pero debe ejercerse dentro del marco legal y respetando los acuerdos previos con las autoridades para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad