Getting your Trinity Audio player ready...
|
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este martes que ha ordenado a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en un crimen ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en pleno Manhattan.
Bondi expresó en un comunicado que, tras una “cuidadosa consideración”, se decidió solicitar la pena de muerte para Mangione, destacando que el crimen fue un “asesinato premeditado y a sangre fría” de un hombre inocente y padre de dos niños pequeños. La fiscal general también subrayó que este crimen refleja un “acto de violencia política” y que las acciones de Mangione fueron cuidadosamente planificadas, lo que incrementó el riesgo de que otras personas pudieran haber sido víctimas del ataque.
La fiscal señaló que, debido a que el asesinato tuvo lugar en público y con transeúntes cercanos, el peligro para la seguridad de los presentes fue grave. “Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación considerables”, agregó Bondi.
Mangione, de 26 años, fue arrestado cinco días después del crimen en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, tras una fuga que los medios han calificado de «cinematográfica». Actualmente, se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, donde espera el juicio. Se ha declarado no culpable de los cargos estatales, los cuales incluyen un posible acto de terrorismo.
El asesinato de Thompson, un ejecutivo prominente de UnitedHealthcare, ha captado una gran atención mediática en Estados Unidos. Para muchos, Mangione ha sido visto como un «héroe» que se enfrentó al poder de las aseguradoras privadas. Este respaldo ha llevado a la creación de una campaña de recaudación de fondos para su defensa legal, que ya ha superado los 700,000 dólares.
Cabe destacar que, en el estado de Nueva York, no se ha llevado a cabo una ejecución desde 1963, aunque la pena de muerte estuvo vigente hasta 2007, cuando los presos fueron retirados del corredor de la muerte.
El caso de Mangione podría tener implicaciones tanto a nivel federal como estatal. Aparte de los cargos federales de asesinato que podrían llevar a la pena capital, también enfrenta acusaciones en Nueva York y Pensilvania. Se espera que los procesos judiciales en ambos estados se lleven a cabo en paralelo, aunque aún no está claro si las decisiones federales afectarán el orden de los juicios.