Getting your Trinity Audio player ready...
|
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves que Estados Unidos continuará siendo parte activa de la OTAN, pero urgió a sus aliados a aumentar el gasto en defensa, con el objetivo de alcanzar el 5 % de su Producto Interno Bruto (PIB). Rubio hizo este pronunciamiento en una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica celebrada en Bruselas.
En sus declaraciones, Rubio subrayó que «Estados Unidos sigue tan comprometido con la OTAN como siempre» y que las preocupaciones expresadas en los medios de comunicación sobre el futuro de la Alianza son, en su mayoría, infundadas. «El presidente Donald Trump ha dejado claro que apoya a la OTAN. Vamos a permanecer en la OTAN», destacó Rubio, quien agregó que es esencial que todos los miembros de la Alianza aumenten su inversión en defensa.
El secretario de Estado estadounidense también señaló que, si bien Estados Unidos ha cumplido con sus compromisos de defensa, el país tendrá que aumentar su propio gasto en el futuro. Actualmente, EE.UU. destina el 3,38 % de su PIB a defensa, y Rubio insistió en que si las amenazas globales son tan graves como se perciben, es necesario que todos los miembros de la OTAN contribuyan de manera proporcional.
«Queremos que la OTAN sea más fuerte y viable, y para ello necesitamos que todos los miembros, incluidos los países ricos y con economías avanzadas, inviertan más en su capacidad de defensa», explicó Rubio. A su juicio, los recientes conflictos, como la guerra en Ucrania, demuestran la necesidad de mantener un fuerte aparato de disuasión.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dejó claro que la Alianza no tiene intención de redefinir lo que se considera gasto en defensa, subrayando que el objetivo actual es alcanzar el 2 % del PIB para 2024. Rutte también enfatizó que la OTAN está trabajando para lograr un aumento significativo en el gasto de defensa en Europa, especialmente en respuesta a las crecientes amenazas de Rusia, China, Irán y Corea del Norte.
En un tono similar, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, aseguró que España cumplirá con su compromiso de alcanzar el 2 % de su PIB en defensa mucho antes del plazo de 2029, aunque no especificó una fecha exacta. Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, reafirmó que España cumplirá su compromiso sin necesidad de cambiar la metodología actual para medir el gasto en defensa.
El incremento en el gasto de defensa ha sido uno de los principales puntos de discusión en la cumbre de ministros de la OTAN, que busca reforzar la Alianza en un contexto de amenazas crecientes, especialmente en el frente oriental y en el Indo-Pacífico. La OTAN trabaja en un plan de defensa para garantizar que todos los miembros cumplan con los objetivos de gasto y capacidad militar, con miras a la próxima cumbre de La Haya en junio de 2025.