Getting your Trinity Audio player ready...
|
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, arremetió este domingo contra Elon Musk tras sus declaraciones a favor de eliminar los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). En una entrevista con Fox News, Navarro señaló que Musk está simplemente defendiendo sus propios intereses comerciales, ya que su empresa Tesla se dedica a la venta de vehículos. «Lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos. A eso se dedica. Simplemente protege sus propios intereses, como haría cualquier empresario», afirmó el asesor de comercio.
Navarro, quien ocupa el cargo de asesor de Comercio y Manufacturas en la administración de Donald Trump, añadió que Musk no comprende el impacto negativo que otros países, como China y México, tienen en la economía estadounidense a través de prácticas comerciales desleales. «El resto del mundo está estafando a Estados Unidos con el comercio», dijo.
El asesor comercial también destacó que Tesla utiliza componentes fabricados en países como China, México, Japón y Taiwán, lo que, según él, va en contra de los intereses de la industria automotriz estadounidense. En contraste, el plan arancelario impulsado por Trump tiene como objetivo revitalizar la industria en lugares como Detroit, cuna histórica de la manufactura automotriz en EE. UU.
A pesar de la crítica hacia Musk, Navarro negó que exista un conflicto con el magnate y resaltó su trabajo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde, según él, Musk está realizando una labor “genial”.
Las declaraciones de Navarro surgen después de que Musk, durante un evento de videoconferencia organizado por el partido político italiano Liga, expresara su apoyo al libre comercio y a la eliminación de los aranceles entre Estados Unidos y la UE. Musk manifestó su deseo de que ambas partes puedan establecer una «alianza muy cercana» con «aranceles cero».
Este es el primer desacuerdo público entre Musk y la Administración Trump, con la que el magnate había mantenido hasta ahora una relación estrecha. La postura de Musk contrasta con la política proteccionista de Trump, quien esta semana intensificó su guerra comercial imponiendo nuevos aranceles del 10% a todas las importaciones, con tarifas de hasta el 20% para la UE.