Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En el último año, las redes sociales han sido el escenario principal de un creciente problema de imágenes sexualmente explícitas generadas por inteligencia artificial (IA). Este fenómeno ha llevado a un escándalo reciente que involucra a la famosa cantante Taylor Swift, quien ha sido víctima de la proliferación de deepfakes pornográficos que utilizan su imagen de manera engañosa.
Estos deepfakes han causado alarma no solo entre los seguidores de Swift, sino también en los sectores de la ciberseguridad y la ética digital, especialmente porque los estudios globales destacan que las mujeres son las principales afectadas por estos contenidos manipulados.
La cantante Rosalía también ha sido objeto de este fenómeno. En una denuncia reciente, la artista española informó sobre la aparición de un deepfake que distorsionaba su imagen para crear contenido explícito. A través de sus redes sociales, Rosalía ha condenado enérgicamente este tipo de abusos y ha llamado la atención sobre la necesidad de medidas más efectivas.
Aunque plataformas como X han implementado políticas de «tolerancia cero» para combatir el contenido falso, la realidad muestra que estos esfuerzos son insuficientes. A pesar de la eliminación de cuentas responsables de compartir deepfakes, estos contenidos tienden a reaparecer en otras cuentas o plataformas, complicando el control y la erradicación de estas imágenes manipuladas.