Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
México, 27 de agosto de 2024 – El Gobierno de México ha anunciado el descubrimiento del quinto cuerpo de los diez mineros que quedaron atrapados en la mina de carbón El Pinabete desde el accidente ocurrido en agosto de 2022, en el estado de Coahuila. Esta noticia llega tras 85 días de intensas operaciones de rescate en la mina, una de las principales zonas carboníferas del país.
El hallazgo se produjo en la galería subterránea conocida como ‘GWE11’, donde los equipos de rescate, coordinados por el Mando Unificado, confirmaron la presencia de restos óseos. El Mando Unificado está compuesto por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Las labores de recuperación en El Pinabete, que comenzaron tras el derrumbe y posterior inundación provocada por el colapso de la mina vecina, Conchas Norte, han sido extensas y arduas. Los primeros dos cuerpos fueron recuperados el 28 de diciembre de 2023, después de más de 500 días del incidente.
El Gobierno mexicano ha destacado que se están implementando medidas adicionales para reforzar estructuralmente la mina y garantizar la seguridad durante las continuas operaciones de rescate.