Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Fiscalía General de Bolivia ha decidido activar una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales y ha iniciado una nueva indagatoria relacionada con presuntos actos de corrupción durante su administración. Esta acción se produce tras la denuncia presentada por los exdiputados Amílcar Barrar y Yesenia Yarhuri Albino.
La denuncia se centra en el manejo de fondos de un programa multimillonario conocido como Fondo Indígena, así como en la formalización de contratos con la empresa china CAMC, cuyo vínculo en Bolivia está relacionado con una exnovia de Morales.
Según los denunciantes, el daño económico al Estado podría ascender a 1.000 millones de dólares, una cifra que el Ministerio Público deberá verificar.
Esta reciente acusación se suma a una serie de denuncias previas contra Morales, que el movimiento que lo respalda considera parte de una campaña de «lawfare» destinada a eliminarlo del ámbito político. Uno de los casos más impactantes involucra una acusación sobre un presunto embarazo de una adolescente de 15 años durante su mandato, lo que ha generado un amplio debate en el país.