Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este viernes se reanudó el juicio de fondo contra Johana del Carmen Madera, quien es acusada por el Ministerio Público de amenazas de secuestro y chantaje a padres de estudiantes del colegio Mundo Creativo Montessori, ocurrido el 17 de noviembre de 2022. La acusada habría utilizado medios electrónicos para amedrentar a los progenitores de los menores.
En la audiencia, al menos diez testigos ofrecieron sus declaraciones en contra de Madera. Entre ellos, Leslie Terrero, quien reveló que fueron creados varios grupos de WhatsApp que incluían fotos de los niños, entre ellas una tomada en el marco de una actividad del Día de la Raza. Según los testimonios, Madera habría creado estos grupos de chat y se habría presentado como un padre de familia disgustado por los casos de piojos en los estudiantes de primer grado.
La acusación señala que Madera utilizó esta plataforma para enviar amenazas, exigiendo pagos de dinero en efectivo para evitar el secuestro de los niños. Entre las víctimas se encontraba Karla Fitch Berges, quien se vio involucrada en el caso luego de que su cédula fuera utilizada en uno de los grupos de WhatsApp. Según Fitch, su identidad fue suplantada y asociada con una extorsión que exigía RD$40,000 por cada niño y RD$100,000 del colegio a cambio de no realizar los secuestros.
El juicio sigue su curso, con la presentación de nuevas pruebas y testimonios, mientras los fiscales buscan probar las acusaciones de chantaje y amenaza contra Madera.