Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Junta Central Electoral (JCE) ha decidido rechazar la solicitud presentada por la Fundación Primero Justicia (FPJ) y el Partido Opción Democrática (OD) para convocar elecciones extraordinarias a la alcaldía de La Vega, tras el vaciamiento de poder generado por la renuncia del alcalde Kelvin Cruz y la vicealcaldesa Amparo Custodio.
A pesar de la solicitud de ambos grupos políticos para llenar los cargos vacantes, la JCE fundamentó su decisión en que las circunstancias no se ajustan a los supuestos legales establecidos por la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral.
Según la Resolución No. 55-2024 de la JCE, las elecciones extraordinarias solo pueden convocarse en situaciones específicas, las cuales no incluyen las renuncias presentadas en este caso. La JCE destacó que, aunque las solicitudes fueron planteadas con buenas intenciones, la convocatoria de nuevos comicios en este contexto podría poner en riesgo la estabilidad y la seguridad jurídica del sistema electoral.
La decisión reafirma el compromiso de la Junta Central Electoral con la transparencia y el respeto al marco legal vigente, subrayando la necesidad de garantizar la integridad del proceso electoral y la correcta aplicación de las normativas que rigen en el país.